La reciente caída del Bitcoin: Impacto en el mercado de criptomonedas y perspectivas futuras

El Bitcoin enfrenta una disminución en su valor, sin embargo, los analistas aseguran que su potencial a largo plazo sigue siendo sólido.

La semana pasada, el bitcoin sufrió una notable caída, alcanzando un mínimo de 80.500 dólares, un nivel no visto desde abril. Este descenso representa aproximadamente un 33% desde su máximo en octubre, donde se registró una liquidación masiva que afectó a más de 2.200 millones de dólares.

Especialistas del sector han señalado que este comportamiento puede ser un indicativo de un respiro necesario dentro del mercado de criptomonedas.

Simon Peters, analista de eToro, destaca que aunque esta corrección ha generado cierta inquietud entre los inversores, fluctuaciones de esta magnitud no son nada nuevo para los que siguen el mercado de bitcoin.

En los últimos años, ha habido varias caídas que superaron el 30%. Por ejemplo, entre enero y abril de este año, el bitcoin pasó de 109.000 a 74.500 dólares, solo para repuntar posteriormente hasta alcanzar un nuevo máximo de 126.300 dólares.

Perspectivas de recuperación y análisis del mercado

Peters sostiene que, a pesar de las correcciones recientes, el bitcoin sigue mostrando una tendencia alcista a largo plazo, caracterizada por una serie de máximos y mínimos crecientes. Actualmente, nos encontramos en una fase de drawdown del 30% respecto a su máximo histórico, lo cual podría indicar que estamos cerca del fondo de esta corrección. Además, los indicadores on-chain sugieren que las ballenas del mercado han comenzado a recomprar, lo cual es un signo positivo.

Factores macroeconómicos y su influencia en el bitcoin

Desde la perspectiva de Manuel Villegas, analista de Julius Baer, los fundamentos del bitcoin continúan siendo sólidos, a pesar de las salidas temporales de ciertos vehículos de inversión. Villegas menciona que el potencial de escasez de oferta se mantiene firme, incluso con los riesgos asociados a las Digital Asset Treasuries apalancadas. Sin embargo, los factores que impulsan el mercado no son exclusivos del ámbito cripto; el sentimiento general en el mercado refleja una aversión al riesgo, afectando tanto al bitcoin como a las acciones tecnológicas.

La reciente corrección ha sido impulsada principalmente por factores macroeconómicos y una disminución en la confianza de los inversores, a pesar de los buenos resultados reportados por las compañías tecnológicas. Villegas argumenta que, aunque hay salidas en los vehículos de bitcoin, la demanda sigue presente, especialmente con la creciente adopción de ETFs relacionados con criptomonedas, que han superado el crecimiento de la oferta desde principios de año.

Expectativas de la Reserva Federal y el futuro del bitcoin

Una de las lecturas que los expertos están haciendo sobre esta corrección es su interrelación con las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Según datos recientes, las probabilidades de un recorte de tipos en diciembre han aumentado al 71% después de los comentarios del presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams. Esto ha llevado a un rebote en el precio del bitcoin, que esta mañana se cotiza en alrededor de 86.000 dólares.

Datos relevantes y su posible impacto

Esta semana se esperan datos económicos cruciales en EE. UU., y se considera que resultados positivos podrían continuar el pequeño rebote que el mercado de criptomonedas ha estado experimentando. Lale Akoner, analista global de mercados en eToro, señala que el retraso en los recortes de tipos y la fuga temporal de liquidez han afectado a los activos de riesgo, y la conexión entre la liquidez global y el precio del bitcoin es bien conocida.

En este contexto, los ETFs de bitcoin han visto un estancamiento en sus entradas, mientras que algunos bonos del Tesoro de Activos Digitales están en proceso de reequilibrio, y la oferta de stablecoins está experimentando una reducción. Los analistas de eToro advierten sobre la necesidad de mantener una postura cautelosa a corto plazo, aunque tienen confianza en los fundamentos del bitcoin a largo plazo.

Scritto da Staff

Corrupción en el PSOE: Implicaciones, Reacciones Políticas y Consecuencias