El consejero de Hacienda de La Rioja, Alfonso Domínguez, ha manifestado su desacuerdo con la propuesta presentada por el Ministerio de Hacienda durante el reciente Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Según Domínguez, esta iniciativa no introduce novedades y no satisface las expectativas de los ciudadanos riojanos.
La postura del Gobierno de La Rioja es clara: no aceptará ningún modelo de financiación que perjudique a sus habitantes en favor de otras regiones. Domínguez subrayó la necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica y de obtener una contribución adicional de recursos por parte del Estado, siempre garantizando la igualdad entre todos los españoles.
La necesidad de una reforma equitativa
Durante su intervención, el consejero enfatizó la importancia de una reforma que beneficie equitativamente a todos los ciudadanos. Domínguez aseguró que el Ejecutivo de Gonzalo Capellán mantendrá un diálogo abierto, pero siempre priorizando los intereses de La Rioja.
A su juicio, la propuesta discutida en el CPFF no aporta novedades y repite reflexiones ya tratadas anteriormente.
Un proceso tardío
Domínguez criticó también el momento en que se llevó a cabo el CPFF, señalando que llegó demasiado tarde en el calendario. Recordó que La Rioja fue la primera comunidad autónoma en presentar sus presupuestos al Parlamento regional, lo que les permite cumplir con el Estatuto de Autonomía y garantizar la estabilidad de sus servicios públicos y finanzas. A su juicio, este consejo debería haberse celebrado antes de finalizar junio para que las cifras presentadas fueran relevantes en el proceso presupuestario, que ya se encuentra en etapas finales.
Incremento de entregas a cuenta
Otro aspecto relevante que mencionó Domínguez fue el aumento de las entregas a cuenta del sistema de financiación de las comunidades autónomas. Explicó que estos recursos son, en esencia, dinero que pertenece a los riojanos, generado por el buen desempeño de la economía local. Esta mejora en la recaudación fiscal es el resultado del esfuerzo de los empresarios, los trabajadores y los autónomos de La Rioja, quienes contribuyen significativamente al crecimiento económico de la región.
Compromiso con los riojanos
El consejero concluyó su intervención reafirmando el compromiso del Gobierno de La Rioja con sus ciudadanos y su determinación de no aceptar ningún modelo que perjudique a la comunidad. La defensa de los intereses de los riojanos será siempre una prioridad para el Ejecutivo regional, que continuará trabajando para asegurar que cualquier reforma en el sistema de financiación autonómica respete los derechos y necesidades de sus ciudadanos.