Malpica de Bergantiños: El Aumento de Precios de Vivienda en España que Estás Buscando

El incremento de precios en Malpica de Bergantiños pone de manifiesto la creciente demanda en las áreas periféricas.

En los últimos años, el mercado inmobiliario español ha experimentado cambios significativos. Un notable incremento de precios en zonas periféricas a las grandes ciudades ha llamado la atención. Malpica de Bergantiños, un pequeño municipio gallego, ha liderado este fenómeno con un asombroso aumento del 57% en los precios de la vivienda, alcanzando un promedio de 1.287 euros por metro cuadrado en octubre de 2025.

Este cambio en la demanda no es un caso aislado. Forma parte de un patrón más amplio: muchas personas buscan alternativas a las ciudades capitales, donde el acceso a la vivienda se ha vuelto cada vez más complicado. La escasez de oferta en los centros urbanos ha llevado a los compradores a considerar opciones más económicas y tranquilas en localidades cercanas.

Desplazamiento hacia áreas periféricas

Las ciudades españolas, especialmente las capitales, enfrentan un tensionamiento del mercado que se traduce en un aumento constante de los precios. Este fenómeno ha propiciado que los ciudadanos busquen viviendas en municipios cercanos que ofrezcan precios más asequibles.

Malpica de Bergantiños es el ejemplo más evidente de esta tendencia, donde las diferencias de precios respecto a las capitales son significativas.

Comparación de precios con las capitales

Por ejemplo, adquirir un piso de 80 metros cuadrados en Malpica de Bergantiños costará alrededor de 102.960 euros, mientras que en A Coruña, la capital de la provincia, el precio se eleva a 232.000 euros. Este abismo en los precios está impulsando a los compradores a considerar opciones más asequibles en localidades que, aunque más pequeñas, ofrecen una calidad de vida atractiva.

La proximidad a los grandes núcleos urbanos es otro factor que juega a favor de estas localidades. A menudo, están situadas a menos de una hora en coche, lo que permite a los residentes disfrutar de los beneficios de vivir en un entorno menos agitado sin renunciar a la cercanía de sus lugares de trabajo.

Aumento de precios en otras localidades

Además de Malpica, otras localidades también han visto incrementos significativos en sus precios. En la provincia de Alicante, los municipios de Cox y Rafal han registrado aumentos del 54% y 53%, respectivamente. Estos datos reflejan una tendencia similar, donde las viviendas en áreas periféricas están siendo cada vez más valoradas.

Factores que impulsan el crecimiento

Este aumento en la demanda se puede atribuir a varios factores. Uno de los más significativos es la reducción del tamaño de los hogares y el aumento de la población extranjera que busca establecerse en regiones con una mejor calidad de vida. La construcción de nuevas viviendas no está logrando satisfacer esta creciente demanda, lo que inevitablemente genera un aumento en los precios.

Según informes recientes, se estima que en España faltan alrededor de 700.000 viviendas para equilibrar el mercado. Este desajuste entre oferta y demanda es un factor crucial que influye en el aumento de los precios, lo que ha llevado al 40% de los españoles a considerar la vivienda como su principal preocupación.

Scritto da Staff

Oportunidades de Depósitos en Noviembre: ¡Maximiza tus Ahorros Ahora!