MARA Holdings, Inc., una compañía relevante en el sector de la energía digital e infraestructura, ha compartido sus actualizaciones sobre la producción de Bitcoin correspondientes a agosto de 2025. La empresa ha minado un total de 208 bloques, lo que refleja estabilidad en su operación a pesar de un entorno de mercado volátil.
Además, han incrementado sus reservas de Bitcoin a 52,477 BTC, un avance estratégico en su gestión de activos digitales.
Producción de Bitcoin y estrategia de reservas
En una reciente declaración, Fred Thiel, presidente y CEO de MARA, destacó que la compañía ha mantenido su producción en 208 bloques, igualando el rendimiento del mes anterior.
«El hashrate global ha aumentado un 6% mes a mes, alcanzando un promedio de 949 EH/s«, afirmó Thiel. Este crecimiento ha permitido a la compañía optimizar su producción, incluso ante la caída en el precio de Bitcoin, lo que les ha brindado la oportunidad de aumentar su tesorería sin realizar ventas en agosto.
El CEO también reveló que la capacidad de hashrate de la compañía creció un 1% respecto al mes anterior. Todos los equipos y contenedores en su granja eólica de Texas están ahora en el sitio y conectados, lo que les pone en camino para alcanzar plena operatividad en el cuarto trimestre de este año.
Este avance es crucial para su estrategia de expansión y para satisfacer la creciente demanda de energía en la minería de criptomonedas.
Acuerdo de inversión y expansión en Europa
Un desarrollo significativo para MARA Holdings es la reciente firma de un acuerdo de inversión que les permitirá adquirir una participación del 64% en Exaion, una subsidiaria de EDF.
Este acuerdo, previsto para cerrarse en el cuarto trimestre de 2025, está sujeto a los requisitos regulatorios habituales. Representa una convergencia importante de tecnología y energía limpia. Thiel enfatizó que esta colaboración potenciará el desarrollo de nuevas soluciones para reducir los costos de procesamiento y asegurar la infraestructura que apoyará la creciente economía de inteligencia artificial.
Además, MARA ha establecido su sede europea en París, con el objetivo de acelerar su estrategia de crecimiento internacional. La compañía está comprometida en avanzar en asociaciones energéticas que estabilicen las redes eléctricas y aprovechen la energía no utilizada. Estas iniciativas refuerzan el papel de MARA en el sector energético digital y su misión de transformar el exceso de energía en capital digital.
Riesgos y advertencias para los inversores
Es fundamental señalar que invertir en acciones de MARA conlleva un alto grado de riesgo. La compañía advierte a los potenciales inversores que consideren cuidadosamente los riesgos y las incertidumbres descritas en su informe anual más reciente. La fluctuación en el valor de las criptomonedas y otros factores económicos podrían impactar negativamente los resultados operativos y financieros de la empresa.
MARA Holdings subraya que los resultados financieros pasados no garantizan un rendimiento futuro, y los inversores deben estar preparados para la volatilidad inherente a los mercados de criptomonedas. La compañía también advierte que las declaraciones de futuro incluidas en sus comunicados están sujetas a riesgos y deben ser interpretadas con precaución.