En los últimos años, el interés de las mujeres por iniciar sus propios negocios en España ha crecido notablemente. Según el Informe GEM España 2025-2025, elaborado por el Observatorio del Emprendimiento de España, la intención de emprender entre mujeres ha aumentado del 8,8% en 2025 al 10,9% en 2025.
A pesar de este avance, la tasa de emprendimiento femenino sigue siendo inferior a la de los hombres.
El Día de la Mujer Emprendedora, celebrado este mes, es una oportunidad ideal para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres que desean emprender en nuestro país.
Es bien sabido que las emprendedoras suelen encontrar más obstáculos para acceder a los recursos necesarios para poner en marcha sus proyectos.
La importancia del apoyo financiero y la mentoría
El acceso a financiamiento es fundamental para las mujeres que quieren iniciar un negocio.
Datos de MicroBank, el banco social de CaixaBank, revelan que las comunidades autónomas donde más créditos se han otorgado a mujeres para proyectos empresariales son Andalucía (25%), Cataluña (24%) y la Comunidad de Madrid (10%). Les siguen la Comunidad Valenciana y Canarias, ambas con un 7%.
El perfil de la mujer emprendedora
La mujer emprendedora en España tiene una edad promedio de 43 años. Un dato interesante es que más de la mitad (51,6%) de estas emprendedoras ha solicitado créditos para iniciar su negocio, siendo la principal motivación alcanzar una autonomía laboral (28,16%). Los sectores más comunes donde desarrollan sus proyectos incluyen la restauración (18,5%), belleza (16%) y el comercio minorista de ropa (3,5%).
El nuevo programa de MicroBank
Este año, MicroBank ha otorgado un total de 8.177 préstamos por un importe que asciende a 172 millones de euros para apoyar a emprendedoras. Aunque el inicio es a menudo el aspecto más complicado, contar con un seguimiento continuo es esencial para el éxito de cada empresa. Por ello, se ha evidenciado la creciente necesidad de servicios no financieros que respalden a las emprendedoras.
En este contexto, MicroBank ha establecido una colaboración con Autoocupació y la Fundación VISA para lanzar un programa de mentoría profesional destinado a mujeres emprendedoras. Durante los próximos tres años, el programa “Mentoring para Mujeres Emprendedoras” asistirá a 200 mujeres que hayan conseguido un microcrédito de MicroBank. Este apoyo se materializa a través de un mentor experimentado, quien les ayudará a enfrentar los desafíos y tomar decisiones informadas, contribuyendo así a su desarrollo profesional.
Beneficios al finalizar el programa
Como parte de este programa, al finalizar su participación, las emprendedoras recibirán una ayuda de 1000 euros que podrán destinar a invertir en sus negocios o a reducir deudas. Esta iniciativa busca reforzar la creciente evidencia de que la combinación de apoyo financiero y no financiero incrementa las posibilidades de éxito de las pequeñas empresas dirigidas por mujeres.
El compromiso de MicroBank en este ámbito no solo representa un esfuerzo por impulsar el emprendimiento femenino, sino también una apuesta por la diversidad y la igualdad en el ámbito empresarial. Las mujeres tienen un papel crucial en la economía y su éxito puede ser un motor de desarrollo para toda la sociedad, por lo que iniciativas como esta son fundamentales para allanar el camino hacia un futuro más equitativo.