En un esfuerzo por mejorar las condiciones de vivienda en la provincia de Jujuy, el Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) ha lanzado una nueva etapa de microcréditos. Esta iniciativa está diseñada para apoyar a quienes desean iniciar la construcción de una vivienda en terreno propio o realizar refacciones, ampliaciones y terminaciones en sus hogares actuales.
Modalidades de microcréditos disponibles
Los microcréditos se ofrecen en dos modalidades principales. La primera facilita el inicio de la construcción de una vivienda en terrenos sin construcciones previas y que cuenten con los servicios básicos necesarios. La segunda modalidad está destinada a quienes buscan realizar mejoras en sus viviendas existentes, ya sea mediante ampliaciones, refacciones o la finalización de obras.
Proceso de Solicitud
Si estás interesado en acceder a estos microcréditos, lo primero que debes hacer es visitar el sitio web del IVUJ en ivuj.gob.ar. Allí encontrarás la opción para solicitar un turno. Cada semana, se habilitarán nuevos espacios, permitiendo a los solicitantes elegir el día y la hora que más les convenga.
Una vez que obtengas tu turno, deberás presentarte en la Casa Central, ubicada en Güemes 853, en la capital, donde recibirás toda la información necesaria sobre el proceso de obtención de créditos.
Es fundamental destacar que el IVUJ no trabaja con gestores ni intermediarios. El instituto garantiza la transparencia del proceso al comprometerse a no solicitar información personal por teléfono ni exigir pagos fuera de los canales oficiales.
Resultados de la primera fase de microcréditos
En septiembre de 2025, el IVUJ lanzó una iniciativa de microcréditos para la ampliación y finalización de viviendas, obteniendo un notable éxito. Hasta el momento, se han otorgado 360 microcréditos, con una inversión que supera los $4.777.831.788,81 en desembolsos. Esta inversión ha permitido que numerosas familias en localidades como San Salvador de Jujuy, Palpalá, El Carmen y otras, mejoren sus condiciones de vida al ampliar o finalizar sus viviendas.
Localidades beneficiadas
Las obras financiadas por los microcréditos han tenido un impacto notable en diversas comunidades de Jujuy. Entre las localidades beneficiadas se encuentran San Antonio, Los Alisos, Perico y Puesto Viejo. Este apoyo no solo ha permitido que las familias accedan a un hogar más adecuado, sino que también ha impulsado el desarrollo de la infraestructura local.
Inauguración de nuevas viviendas en Puesto del Marqués
En un contexto renovado de inversiones en vivienda, el gobernador Carlos Sadir presidió la entrega de diez nuevas viviendas en Puesto del Marqués. Este acto fue parte del Programa Provincial de Vivienda y se llevó a cabo mediante un sorteo público, asegurando así la equidad en el acceso a estas unidades habitacionales.
Las viviendas entregadas son de construcción tradicional y cada una cuenta con dormitorios, estar, comedor, cocina y baño. Además, el barrio ha sido dotado de infraestructuras esenciales como redes de agua y electricidad, alumbrado público y calles pavimentadas. El gobernador Sadir destacó la trascendencia de estos desarrollos, afirmando que “hoy es un día especial para las familias que ven convertido su sueño de tener una casa propia en una realidad”.
El compromiso del IVUJ y del gobierno provincial es claro: seguir trabajando para mejorar las condiciones de vida de las familias jujeñas. Se busca facilitar el acceso a la vivienda y brindar apoyo a quienes desean construir un hogar. ¿No es fundamental que cada familia pueda contar con un espacio propio donde construir su futuro?
Los microcréditos del IVUJ se presentan como una opción atractiva para los ciudadanos de Jujuy que buscan construir o mejorar sus viviendas. Este programa, que se caracteriza por su proceso transparente y accesible, reafirma el compromiso del instituto de garantizar el derecho a la vivienda digna para todos. ¿Alguna vez te has preguntado cómo una pequeña ayuda financiera puede transformar la vida de una persona? En este sentido, el IVUJ se erige como un aliado fundamental en la búsqueda de soluciones habitacionales efectivas y sostenibles.