El emprendimiento femenino ha ido ganando terreno en los últimos años, pero aún enfrenta desafíos significativos. En el marco del Día de la Mujer Emprendedora, resulta crucial examinar la situación actual de las mujeres que deciden iniciar sus propios negocios en España.
Aunque casi el 50% de los microcréditos otorgados a mujeres se concentran en las comunidades de Andalucía y Cataluña, la tasa de emprendimiento femenino sigue siendo inferior a la masculina.
Distribución de microcréditos en España
Según datos de MicroBank, el banco social de CaixaBank, las comunidades autónomas que lideran los créditos concedidos a mujeres son Andalucía, con un 25%; seguida de Cataluña, con 24%; y la Comunidad de Madrid, con 10%. Estas cifras sugieren que el espíritu emprendedor entre las mujeres es particularmente fuerte en estas regiones.
Por otro lado, la Comunidad Valenciana y Canarias comparten el 7% de los microcréditos, lo que indica un creciente interés por parte de las emprendedoras en estas áreas.
Perfil de la mujer emprendedora
La mayoría de las mujeres que inician negocios en España tienen una edad promedio de 43 años. Más de la mitad de estas emprendedoras (un 51,6%) ha recurrido a créditos para poner en marcha sus proyectos. Entre las principales motivaciones, destaca la búsqueda de autonomía laboral, que representa un 28,16% de las solicitudes. Los sectores predominantes son la restauración (un 18,5% de los casos), la belleza (con un 16%) y el comercio al por menor de prendas de vestir (aproximadamente un 3,5%).
El apoyo financiero y su impacto
La relevancia del apoyo financiero en el proceso de emprendimiento es indiscutible. En lo que va del año, MicroBank ha otorgado un total de 8.177 préstamos, que suman un importe de 172 millones de euros. Sin embargo, iniciar un negocio es solo el primer paso; es esencial contar con un seguimiento adecuado para asegurar el éxito a largo plazo de las empresas lideradas por mujeres.
Programas de mentoría para emprendedoras
Reconociendo la necesidad de un acompañamiento más allá del financiamiento, MicroBank ha establecido una colaboración con Autoocupació y la Fundación VISA. Este acuerdo busca ofrecer servicios de mentoría profesional a mujeres que han recibido un microcrédito. El programa “Mentoring para Mujeres Emprendedoras” tiene como objetivo apoyar a 200 emprendedoras en los próximos tres años, proporcionando el acompañamiento de un profesional experimentado que les ayude a enfrentar desafíos y a tomar decisiones informadas. Al finalizar el programa, las participantes recibirán un aporte de 1.000 € para invertir en sus negocios o para reducir su deuda.
Esta iniciativa resalta la creciente evidencia de que la combinación de apoyo financiero y no financiero mejora las posibilidades de éxito de las pequeñas empresas lideradas por mujeres. Así, se crea un ecosistema más favorable para el emprendimiento femenino, que resulta esencial para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.