Microcréditos y bienes de capital para emprendedores en Corrientes

«`html

El 1 de agosto de 2025, el programa ‘Emprendedores Somos Todos’ realizó una importante entrega de bienes de capital a 20 emprendedores en La Cruz, Corrientes. ¿Te imaginas el impacto que esto puede tener en la comunidad? Esta iniciativa, que busca impulsar el desarrollo económico y la creación de empleo genuino, fue liderada por Laura Sprovieri, presidente del Banco de Corrientes, y Lourdes Garrido, coordinadora del programa.

Todo esto forma parte de un esfuerzo más amplio por promover la inclusión financiera a través de microcréditos accesibles para quienes carecen de acceso al sistema bancario tradicional.

Detalles del Programa ‘Emprendedores Somos Todos’

Este programa, impulsado por la Fundación para el Desarrollo de Corrientes (FUDECOR) junto al Banco de Corrientes y el Gobierno provincial, se enfoca en apoyar a los emprendedores locales.

Ofrece microcréditos en condiciones favorables y bienes de capital no reembolsables, como maquinaria y herramientas, que son cruciales para el desarrollo de pequeñas empresas. Entre los bienes entregados se incluyen máquinas de sublimación, aerógrafos y equipamiento alimenticio, destinados a artesanos, costureras, fotógrafos y otros productores locales en diversas localidades, como Goya y Esquina.

Pero eso no es todo. Además de la entrega de equipamiento, el programa proporciona un enfoque integral que incluye asesoramiento contable, capacitación técnica y apoyo en marketing digital. Esto permite a los emprendedores no solo obtener los recursos necesarios, sino también las habilidades para gestionar y hacer crecer sus negocios.

Sprovieri enfatizó que estos créditos son más que un simple apoyo financiero; son una muestra de confianza en el potencial de los emprendedores correntinos.

Compromiso del Gobierno y la Comunidad

Durante la entrega, Sprovieri destacó que el apoyo a los emprendedores es una promesa del Gobernador Valdés, quien se comprometió a respaldar a los pequeños empresarios.

‘Hoy estamos entregando en La Cruz para darles ese empujoncito que necesitan’, afirmó, subrayando el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo local. ¿Cuántas veces hemos escuchado promesas similares sin resultados? Aquí, el enfoque es diferente.

A su vez, Lourdes Garrido resaltó la importancia de las capacitaciones ofrecidas, especialmente en el uso de redes sociales para potenciar ventas y mejorar la visibilidad en el mercado.

Garrido también subrayó que los aportes no reembolsables son una herramienta clave del programa, diseñados para ser el primer paso hacia el crecimiento de los emprendedores. ‘Este es el puntapié inicial para que puedan crecer y generar empleo genuino’, agregó, reiterando el objetivo del gobierno provincial de fortalecer la economía local.

Impacto en la Comunidad Local

La entrega de microcréditos y bienes de capital no solo beneficia a los emprendedores individuales, sino que también tiene un impacto significativo en la comunidad en general. Al fomentar la creación de empleo y el desarrollo de pequeñas empresas, el programa contribuye a la dinamización de la economía local en Corrientes. Sprovieri concluyó su intervención afirmando que el microcrédito es ‘la semilla’ que, junto con el esfuerzo de los emprendedores, dará fruto para todos los correntinos. Este enfoque colaborativo entre el gobierno, instituciones financieras y la comunidad local es esencial para garantizar un futuro próspero y sostenible para la región. ¿Y tú, qué opinas sobre iniciativas como esta que buscan transformar realidades?

«`

xrp en el mercado lo que necesitas saber sobre su evolucion y expectativas python 1754455954

XRP en el mercado: lo que necesitas saber sobre su evolución y expectativas

bankinter realiza cambios en sus carteras modelo incluyendo a cellnex python 1754463518

Bankinter realiza cambios en sus carteras modelo incluyendo a Cellnex