Tras una semana desafiante, Naturgy ha visto aumentar el precio de sus acciones, lo que refleja un renovado optimismo en el mercado. Con una apreciación acumulada del 12% en lo que va del año, la empresa ha recibido noticias favorables de diversas fuentes que podrían impactar significativamente su rendimiento futuro.
A pesar de que los resultados financieros anteriores no lograron captar el interés de los inversores, una combinación de factores positivos sugiere que el resto del año podría ofrecer mejores resultados para la compañía.
Índice de contenido:
Los hechos que impulsan la confianza de los inversores
Recientemente, Naturgy completó con éxito una rápida colocación de acciones de su tesorería, mejorando su liquidez y fomentando el interés de los inversores. Este movimiento se suma al importante apoyo de la Unión Europea en relación con acuerdos críticos de suministro de gas con Rusia.
Colocación de acciones y recepción del mercado
Uno de los desafíos persistentes para Naturgy ha sido la baja liquidez de sus acciones, lo que ha dificultado la actividad comercial. La última colocación, que involucró el 3.5% del capital de la empresa, fue bien recibida por el mercado, señalando un cambio positivo en la dinámica de negociación.
Esta acción sigue a una colocación anterior del 5.5% en agosto, completando casi la reventa de las acciones de tesorería adquiridas durante la oferta pública voluntaria.
El objetivo principal de esta reciente colocación fue aumentar el free float de las acciones del 10% al 18%, elevando así la capitalización de mercado de las acciones flotantes a aproximadamente 4.7 mil millones de euros.
La colocación se realizó con un descuento inicial del 3%, que se recuperó rápidamente a medida que las acciones repuntaron en cuestión de días.
Víctor Peiro, director de análisis en GVC Gaesco, destacó que esta colocación de acciones alivia la presión de venta y permite a los inversores centrarse en las fortalezas fundamentales de la empresa.
Peiro considera que esto representa una mejora significativa en la estabilidad de las acciones de Naturgy, esencial para su continua presencia en el IBEX 35 y en los índices internacionales MSCI, lo que a su vez mejora la liquidez y el atractivo institucional.
Salvaguardias legales y apoyo de la UE
Además de las recientes actividades en el mercado, Naturgy también recibió actualizaciones alentadoras de la UE sobre posibles desafíos legales relacionados con sus contratos de gas con proveedores rusos. La empresa, liderada por Francisco Reynés, firmó un contrato de veinte años con Yamal LNG en 2013, que representa aproximadamente 16% de su suministro total de gas. Este acuerdo incluye cláusulas de take or pay, que requieren el pago incluso si no se entrega gas.
Implicaciones de la legislación de la UE
Con la UE planeando prohibir las importaciones de gas desde Rusia para 2027, la incertidumbre sobre estas obligaciones contractuales ha sido una preocupación para Naturgy. Sin embargo, el Consejo Europeo está elaborando una legislación que eximiría a las empresas de responsabilidad por incumplimientos contractuales con proveedores rusos debido al cumplimiento de las regulaciones de la UE. Esta propuesta se discutirá durante la Cumbre de Energía el 20 de octubre.
Los analistas de Bankinter expresaron optimismo respecto a este desarrollo, sugiriendo que las medidas protectoras de la UE blindan a Naturgy de posibles demandas por varios millones de euros, aumentando así la visibilidad y estabilidad de la empresa en el mercado.
A medida que disminuye la posibilidad de litigios, la confianza de los inversores en Naturgy probablemente se fortalecerá, fomentando una perspectiva más favorable para la compañía en los próximos meses.
A pesar de que los resultados financieros anteriores no lograron captar el interés de los inversores, una combinación de factores positivos sugiere que el resto del año podría ofrecer mejores resultados para la compañía.0