Desde hoy, los clientes de Openbank, la entidad digital del Grupo Santander, pueden acceder a un nuevo servicio que les permite comprar, vender y custodiar diversas criptomonedas. Este avance se produce en un contexto donde los servicios relacionados con activos digitales están en constante crecimiento en España, reflejando la creciente popularidad de las divisas digitales.
El banco ha recibido la autorización del Reglamento Europeo sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), lo que les habilita para operar como proveedor de estos servicios. Esto asegura que las operaciones realizadas por los clientes estén bajo un marco regulatorio que prioriza la seguridad y protección del inversor.
Los hechos
Los usuarios ahora pueden interactuar con un conjunto de criptomonedas que incluye bitcoin, ether, litecoin, polygon y cardano. Todas las transacciones se pueden realizar a través de la aplicación móvil o la web de Openbank, eliminando la necesidad de transferir fondos a plataformas externas, lo que simplifica el proceso de inversión.
Comisiones y seguridad en las transacciones
El nuevo servicio de Openbank cuenta con una comisión del 1,49% por cada operación, con un mínimo establecido de un euro, y no cobra tarifas adicionales por la custodia de los activos digitales. Esta estructura de tarifas es competitiva en el mercado y facilita el acceso a los inversores que buscan diversificar sus carteras con criptomonedas.
Además, el respaldo del Grupo Santander proporciona a los clientes una sensación de confianza, dado que se trata de una entidad reconocida y de prestigio en el ámbito financiero. El cumplimiento de las normativas europeas asegura que los usuarios estén protegidos ante posibles riesgos asociados con el comercio de criptomonedas.
Expansión de los servicios de criptomonedas
La estrategia de Openbank no se limita a ofrecer solo estas criptomonedas. A lo largo de los próximos meses, el banco tiene planes de ampliar la lista de criptomonedas disponibles, así como implementar nuevas funcionalidades. Entre estas, se prevé la posibilidad de convertir entre diferentes criptomonedas, lo que aumentará la flexibilidad y el control que los usuarios tendrán sobre sus inversiones.
Un paso más hacia la digitalización financiera
Este lanzamiento de Openbank se alinea con la tendencia creciente de los bancos en España para integrar servicios de criptomonedas en sus plataformas. En julio, BBVA se convirtió en el primer gran banco del país en ofrecer acceso a la compra y venta de criptomonedas a todos sus clientes. Con esta iniciativa, Openbank se posiciona como uno de los pioneros en el sector, ofreciendo a sus usuarios un acceso fácil y seguro a un mercado que ha capitalizado más de 3,5 billones de dólares.
La popularidad del bitcoin, que ha alcanzado precios superiores a los 100,000 dólares, ha impulsado a muchas entidades financieras a explorar la integración de criptomonedas en sus servicios. Openbank, con su enfoque digital y su compromiso con la innovación, se encuentra a la vanguardia de esta transformación en el panorama bancario español.
La incorporación de criptomonedas en Openbank representa un avance significativo en la digitalización de los servicios financieros, brindando a los usuarios una opción más para gestionar sus inversiones de manera moderna y segura. La entidad se compromete a seguir adaptándose a las necesidades de sus clientes y al desarrollo del mercado de activos digitales en el futuro.