El Proyecto Conde de Vilches en Madrid se presenta como una oportunidad interesante para invertir en el sector inmobiliario. Este proyecto se enfoca en la rehabilitación integral de un edificio residencial en el exclusivo barrio de Salamanca. La iniciativa promete transformar el inmueble en 16 apartamentos turísticos, con una rentabilidad total estimada del 13,75% en un período de 15 meses y un TIR del 11,00%.
Lanzado en la plataforma de crowdfunding inmobiliario Wecity, busca atraer a inversores que deseen diversificar su cartera con una inversión mínima de 500 €.
Detalles del Proyecto
La rehabilitación del edificio, ubicado en la Calle Conde de Vilches, 5, está diseñada para ofrecer apartamentos de alta demanda en uno de los barrios más cotizados de Madrid.
Aunque inicialmente se proyectaron 21 apartamentos, el número se ha reducido a 16 debido a normativas sobre plazas de aparcamiento.
El préstamo requerido para financiar el proyecto asciende a 1.730.000 €, desglosado en tres fases, siendo la primera fase de 680.000 €.
El plazo para la ejecución del proyecto es de 15 meses, con posibilidad de prórroga de seis meses. La tasa de interés anual se ha fijado en un 11%, y los intereses se pagarán a vencimiento.
La superficie total construida será de 680 m², en un solar de 422 m².
El promotor ha asegurado un acuerdo de explotación a largo plazo con Dobo Homes, garantizando una renta bruta anual de 288.000 €, lo que refuerza la viabilidad del proyecto a futuro. Con la licencia de obra ya solicitada y en fase de tramitación, el proyecto avanza hacia su ejecución.
Aspectos Financieros y Riesgos
La estrategia financiera del promotor incluye ofrecer una garantía hipotecaria sobre una parcela distinta a la del terreno donde se desarrollará la promoción. Esta decisión busca mantener el terreno del proyecto libre de cargas, facilitando así la obtención de financiación bancaria.
La parcela que sirve como garantía se encuentra en Algarve, Portugal, con un valor actual de tasación de 8.528.200 €.
El Loan To Value (LTV) del préstamo solicitado se sitúa en un 37,52% sobre el valor actual de la garantía, lo que sugiere una sólida seguridad para los inversores. Sin embargo, es vital considerar los riesgos asociados a la obtención de licencias urbanísticas y la dependencia de la financiación bancaria para el reembolso del préstamo.
A pesar de la atractiva rentabilidad proyectada, los inversores deben ser conscientes de la alta concentración geográfica del proyecto. La evolución del mercado inmobiliario en Madrid puede influir significativamente en el éxito de la inversión. Por ello, se recomienda realizar un análisis exhaustivo y una valoración cuidadosa antes de participar.
Conclusión: Oportunidad de Inversión
El Proyecto Conde de Vilches se posiciona como una opción destacada para aquellos interesados en el crowdfunding inmobiliario, ofreciendo un balance entre alta rentabilidad y garantías sólidas. La implicación financiera del promotor, junto con un bajo LTV, refuerza la confianza en el proyecto. Sin embargo, como en toda inversión, es crucial estar alerta a los posibles desafíos que puedan surgir durante su desarrollo.
Con una valoración notable de 7.5 puntos, este proyecto puede ser atractivo para inversores que busquen asegurar una rentabilidad en el corto plazo dentro del dinámico mercado inmobiliario de Madrid. La combinación de ubicación privilegiada, sólida estructura financiera y un compromiso claro del promotor lo convierten en una propuesta valiosa en el panorama actual de inversiones.