Índice de contenido:
Vaca Muerta como motor de inversión
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, participó recientemente en la Offshore Technology Conference (OTC) en Houston, donde destacó las amplias oportunidades de inversión en el desarrollo de los recursos no convencionales de Vaca Muerta.
Este evento reunió a los principales actores de la industria hidrocarburífera, quienes mostraron interés en las iniciativas que la provincia tiene para ofrecer.
Figueroa subrayó que el éxito de Vaca Muerta no es casualidad; es el resultado del esfuerzo conjunto de muchos profesionales que han trabajado arduamente para optimizar el rendimiento de este recurso.
El gobernador enfatizó que la clave del desarrollo en esta región radica en la infraestructura necesaria para aumentar la producción y facilitar la exportación de hidrocarburos.
Desarrollo de infraestructura en Neuquén
Durante su presentación, Figueroa abordó la importancia de construir ductos y otras infraestructuras que permitan aprovechar la amplia reserva de hidrocarburos de la región.
Su objetivo es triplicar la producción de petróleo y duplicar la de gas para el año 2030, un desafío ambicioso que requiere inversión y colaboración internacional.
Además, el gobernador mencionó la implementación de regímenes de incentivos, como la ley provincial “Invierta Neuquén” y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que buscan atraer capitales y facilitar el desarrollo de proyectos en la región.
Estas leyes son esenciales para crear un ambiente propicio para los inversores, ofreciendo seguridad jurídica y condiciones favorables.
Monetización del subsuelo y beneficios para la comunidad
Figueroa también destacó la necesidad de monetizar los recursos del subsuelo para beneficiar a las comunidades locales.
Esto implica no solo el desarrollo económico, sino también la mejora de la infraestructura que impacta directamente en la calidad de vida de los habitantes de la comarca. Se refirió a la importancia de contar con mejores caminos, líneas eléctricas y sistemas de agua que acompañen el crecimiento de la industria.
El gobernador hizo un llamado a los empresarios para que consideren invertir en Argentina, resaltando la estabilidad y claridad en las reglas de juego que ofrece la provincia. También mencionó que es crucial formar alianzas con empresas locales para maximizar el potencial de Vaca Muerta.
Neuquén, un destino atractivo para inversiones tecnológicas
Aprovechando la plataforma de la OTC, Figueroa no se limitó a hablar solo de Vaca Muerta, sino que también presentó a Neuquén como un lugar atractivo para inversiones en sectores tecnológicos, como la creación de data centers. La provincia cuenta con condiciones ideales, como energías limpias y un clima seco, que son muy valorados por las empresas tecnológicas que buscan establecerse en lugares óptimos para sus operaciones.
La saturación de otros mercados, como Virginia, abre una puerta de oportunidad para Neuquén. La provincia está dispuesta a recibir inversiones que no solo favorezcan su desarrollo económico, sino que también generen empleo y mejoren la infraestructura local.
Conclusiones sobre la inversión en Neuquén
En este contexto, Neuquén se presenta como un punto de inflexión para las inversiones en el sector hidrocarburífero y tecnológico. Las iniciativas del gobierno provincial y la rica oferta de recursos representan una oportunidad única para los inversores que buscan diversificar sus portafolios y participar en el crecimiento de uno de los yacimientos más prometedores del mundo.