Perspectivas de crecimiento de BBVA hasta 2028

¿Te has preguntado cómo se están preparando los bancos para el futuro? BBVA acaba de compartir sus pronósticos financieros para el periodo 2025-2028, y los resultados son bastante prometedores. A pesar de una ligera desaceleración en España, el banco prevé un crecimiento sostenido en actividad e ingresos en todos sus mercados, lo cual podría impactar positivamente en la demanda de crédito.

¡Vamos a desglosar lo que esto significa!

Perspectivas para España

En el panorama español, BBVA anticipa una desaceleración moderada del crecimiento económico en los próximos años, aunque sigue siendo robusto. Esto se traduce en un aumento en la actividad de los clientes y en una mayor demanda de crédito.

Según las proyecciones, los préstamos en este mercado crecerán a un ritmo anual compuesto de un dígito medio hasta 2028. ¿Te imaginas las oportunidades que esto podría generar, especialmente en el ámbito empresarial y de consumo?

El impulso en la actividad crediticia será clave para expandir el margen de intereses del banco.

Además, BBVA espera un aumento en los ingresos totales en España, impulsado por un mejor rendimiento en líneas de negocio que generan comisiones, como la gestión de activos y seguros. Se estima un crecimiento anual compuesto (TCAC) de entre un dígito bajo y medio, lo que refuerza la solidez financiera del banco en este mercado.

En cuanto a los costes, BBVA confía en que la implementación de una disciplina estricta y mejoras en productividad, gracias a la inteligencia artificial, mantendrán el ratio de eficiencia en niveles bajos, situándose entre el 30% y el 33% hacia 2028.

El coste de riesgo promedio se proyecta en aproximadamente 30 puntos básicos, lo que podría llevar la rentabilidad sobre activos ponderados por riesgo (RoRWA) a un 4% para el mismo año.

Proyecciones en México y Turquía

En México, se prevé una recuperación gradual del crecimiento económico, aunque se mantendrá por debajo del 2% anualmente hasta 2028. BBVA espera que su presencia en el país logre un crecimiento sostenido en el volumen de crédito, con un aumento anual de un dígito alto, aprovechando el potencial de bancarización en los sectores de consumo y empresarial. ¿No es increíble pensar en cómo esto puede transformar la vida financiera de muchos?

Además, se anticipa que los ingresos en euros constantes crecerán a un dígito alto en TCAC. El ratio de eficiencia debería mantenerse alrededor del 30% en 2028, mientras que se proyecta un coste de riesgo de aproximadamente 330 puntos básicos, lo que mejorará el RoRWA a un 6,5% en el mismo plazo.

Por otro lado, en Turquía, las expectativas también son optimistas. Se espera una normalización y recuperación económica, con un descenso gradual de la inflación y los tipos de interés. BBVA prevé un crecimiento significativo en los ingresos, que podría oscilar entre el 16% y el 20% en euros corrientes hasta 2028. Este crecimiento, junto con la reducción de la inflación, debería contribuir a mejorar el ratio de eficiencia a niveles entre el 30% y el 33% para 2028.

Situación en América del Sur y otros mercados

En América del Sur, el banco considera que el entorno operativo es favorable y proyecta un crecimiento de ingresos a un dígito alto en euros corrientes para 2028. Este crecimiento se debe a la mejora en la actividad y la salida de Argentina de la contabilidad por hiperinflación, prevista también para 2028. Con un contexto de menor inflación, el ratio de eficiencia podría situarse por debajo del 40% para 2028.

Además, BBVA tiene expectativas optimistas para sus operaciones de banca corporativa e inversión en Estados Unidos, Europa y Asia, así como para los bancos digitales en Italia y Alemania. Se prevé que la actividad crezca entre el 16% y el 20%, con ingresos cercanos al 20% hasta 2028.

Finalmente, el banco proyecta que su rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) promediará el 22% entre 2025 y 2028, junto con un ratio de eficiencia cercano al 35% para 2028. En total, BBVA espera un beneficio atribuido acumulado de aproximadamente 48,000 millones de euros en este periodo. ¿Qué te parece este panorama financiero? ¿Cómo crees que afectará a tus decisiones de inversión en el futuro?

cataluna avanza hacia la autonomia fiscal con la agencia tributaria python 1756155156

Cataluña avanza hacia la autonomía fiscal con la Agencia Tributaria