«`html
Actualizado el 30 de julio de 2025 a las 10:24. Luis Stuhlberger, el célebre fundador de Verde Asset Management, está en conversaciones para vender su fondo de cobertura, que ha estado en funcionamiento durante casi 30 años, a Vinci Compass Investments.
Este movimiento se presenta como una asociación donde Vinci Compass asumiría el control total de Verde en un plazo de cinco años. Aunque aún no se han finalizado los documentos, ni se han hecho públicos los detalles financieros de esta transacción, el interés es palpable.
Rendimiento y desafíos de Verde Asset Management
Desde su creación en 1997, el fondo insignia de Verde ha logrado un impresionante retorno acumulado de más del 29,000% en moneda local. Este rendimiento ha solidificado a Stuhlberger como una figura clave en el sector financiero brasileño.
Sin embargo, ¿qué ha pasado en los últimos años? Verde ha enfrentado significativas salidas de capital, impulsadas por las altas tasas de interés y el atractivo de los bonos respaldados por activos exentos de impuestos.
Los activos bajo gestión de Verde han caído drásticamente, pasando de 55 mil millones de reales (aproximadamente 9,900 millones de dólares estadounidenses) en 2021 a solo 17 mil millones de reales a finales de junio de 2025.
Esta reducción ha llevado a la firma a despedir a varios empleados, incluidos colaboradores cercanos a Stuhlberger. Para hacer frente a esta situación, él mismo ha tomado el control directo de la estrategia de acciones locales, despidiendo traders y reemplazando al jefe de ventas de la entidad.
El inicio de una trayectoria financiera
Stuhlberger, de 70 años, comenzó su carrera operando futuros y commodities en la corredora Hedging-Griffo. En 1997, lanzó el fondo Verde con una estrategia audaz: comprar dólares anticipando que el gobierno devaluaría el real.
Esta devaluación, que se produjo en 1999, disparó el valor del dólar más de un 50% frente al real, catapultando a Stuhlberger a la fama y a su fondo a un notable éxito.
Hasta 2023, Credit Suisse mantuvo una participación minoritaria en Verde, que luego fue vendida a Lumina Capital, una firma liderada por el exjefe de Morgan Stanley en Brasil, Daniel Goldberg. Esta serie de cambios y los desafíos actuales han puesto en el centro de atención el futuro de Verde Asset Management.
Reacciones y el futuro del sector
Vinci Compass, que gestiona activos por un total de 305 mil millones de reales (cifras a marzo), se ha negado a comentar sobre la negociación con Verde. Esta falta de claridad sobre el futuro de la firma ha generado cierto escepticismo entre inversores y analistas del mercado. ¿Qué implicaciones tendrá esta transacción en el ámbito financiero brasileño? El medio Brazil Journal fue el primero en informar sobre las conversaciones de venta, destacando la importancia de esta posible transacción.
A medida que la situación se desarrolla, los interesados en el sector estarán atentos a los avances de esta negociación y a cómo podría afectar el panorama de los fondos de cobertura en Brasil. El futuro de Verde Asset Management y su fundador, Luis Stuhlberger, sigue siendo un tema candente entre los inversores y analistas del mercado financiero. ¿Qué crees que pasará a continuación?
«`