Récord de llegada de turistas a España: cifras nunca vistas

España se mantiene como un destino predilecto para los turistas internacionales, alcanzando un nuevo récord histórico con 55,5 millones de visitantes entre enero y julio de este año. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto total de estos turistas ascendió a 76.074 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,2% en comparación con el año anterior.

Datos clave del turismo en España

Las encuestas Frontur y Egatur, publicadas recientemente, revelan que solo en julio, España recibió 11,02 millones de turistas, un aumento del 1,6% respecto al mismo mes de 2024. Esta cifra marca un nuevo récord para julio.

El gasto de estos visitantes también fue significativo, alcanzando los 16.452 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 6,1%.

Durante el primer semestre del año, España ya había establecido récords en el número de turistas, con 44,5 millones y en el gasto, totalizando 59.622 millones de euros.

Este es el segundo año consecutivo en el que el país supera los 50 millones de turistas extranjeros entre enero y julio.

Principales países emisores de turistas

En cuanto a la procedencia de los turistas, el Reino Unido lideró las llegadas, aportando cerca de 11 millones de visitantes, lo que se traduce en un aumento del 4,3%.

Francia y Alemania también se destacaron, con más de 7,1 millones y 6,9 millones de turistas, respectivamente. Italia, los Países Nórdicos y los Países Bajos siguen en la lista, con incrementos significativos en sus llegadas.

Entre enero y julio, los turistas de Portugal mostraron el mayor crecimiento, con un incremento del 13,6%.

Sin embargo, el número de visitantes belgas cayó un 4,2%. En julio, el Reino Unido mantuvo su posición como principal país emisor, con casi 2,1 millones de turistas, aunque las llegadas de turistas franceses y alemanes disminuyeron en un 3,1% y un 4,8%, respectivamente.

Distribución del turismo en las comunidades autónomas

Las comunidades que recibieron la mayor cantidad de turistas en los primeros siete meses de 2025 fueron Cataluña, Canarias e Islas Baleares, con 11,6 millones, 9,1 millones y 9 millones de visitantes, respectivamente. En julio, las Islas Baleares se consolidaron como el destino más popular, atrayendo el 23,3% del total de turistas, seguidas de Cataluña y Andalucía.

El gasto medio por turista también reflejó un aumento, alcanzando los 1.493 euros, un 4,4% más que el año anterior. El gasto diario creció un 6,9%, llegando a 210 euros. Los turistas del Reino Unido fueron los que más gastaron, representando el 17,6% del total, seguidos por Alemania y Francia.

El análisis del tipo de alojamiento utilizado muestra que el 63,4% de los turistas optaron por alojamientos hoteleros. Además, el gasto en alojamiento fue la partida más significativa en julio, representando el 20,5% del total, con un aumento del 8,6%. Las actividades turísticas y el transporte internacional también vieron incrementos en sus gastos.

En conclusión, el turismo en España sigue mostrando cifras impresionantes, consolidando al país como uno de los destinos preferidos a nivel mundial. ¿Qué más podría ofrecer España para seguir atrayendo a tantos visitantes?

nuevos presupuestos estatales claves del anuncio del gobierno python 1757207700

Nuevos presupuestos estatales: claves del anuncio del Gobierno