in

RIC Energy y Siemens impulsan proyectos de hidrógeno en España

En un contexto donde la transición energética cobra cada vez más relevancia, RIC Energy y Siemens han establecido un Memorando de Entendimiento (MoU) que tiene como objetivo desarrollar proyectos innovadores relacionados con el hidrógeno renovable, el amoniaco verde y los e-fuels en España.

Este acuerdo no solo subraya el compromiso de ambas empresas con la sostenibilidad, sino que también posiciona a España como un líder en la producción de combustibles sostenibles.

Detalles del acuerdo entre RIC Energy y Siemens

El Memorando de Entendimiento firmado entre RIC Energy y varias entidades del grupo Siemens incluye una colaboración en aspectos tanto técnicos como financieros.

Esta alianza permitirá explorar soluciones conjuntas y mecanismos de financiación estructurada para los proyectos en desarrollo. Un foco especial se pondrá en la planta de combustible sostenible de aviación (e-SAF) que RIC Energy promueve en Cubillos del Sil, León, conocido como el proyecto Compostilla Green.

Este proyecto ha sido reconocido por el IDAE como la iniciativa de mayor valor dentro del programa Valles del Hidrógeno.

La importancia del proyecto Compostilla Green

El proyecto Compostilla Green no solo representa un avance tecnológico significativo, sino que también es un paso crucial hacia la descarbonización de la industria.

Se abordarán áreas clave como la eficiencia operativa y la digitalización avanzada de infraestructuras, garantizando que los procesos sean más sostenibles y seguros. La colaboración con Siemens refuerza la solidez del proyecto, al integrar su experiencia y tecnología en el desarrollo de soluciones innovadoras.

Expansión a otros proyectos estratégicos

Además de Compostilla Green, RIC Energy y Siemens también están trabajando en el proyecto Besaya, ubicado en Torrelavega, Cantabria. Este proyecto se considera estratégico en el ámbito de los combustibles sostenibles y forma parte de una serie de iniciativas que buscan transformar la industria energética en España.

La cooperación entre ambas empresas no solo se limitará a la implementación técnica, sino que también contempla una estrategia conjunta de comunicación para resaltar el impacto socioeconómico de estos proyectos en las comunidades locales.

Comentarios de los líderes de RIC Energy y Siemens

José Luis Moya, CEO de RIC Energy, ha destacado que este acuerdo consolida una relación excepcional entre ambas compañías, abriendo nuevas oportunidades para acelerar proyectos en el ámbito del hidrógeno y sus derivados. Por su parte, Fernando Silva, CEO de Siemens España, ha subrayado que esta colaboración representa el compromiso de Siemens hacia la descarbonización, apoyando iniciativas industriales que posicionan a España como un referente en la producción de combustibles sostenibles.

Próximos pasos en la colaboración

Las dos compañías están coordinando los próximos pasos para establecer esquemas de consorcios que faciliten la ejecución de los proyectos. Esta colaboración no solo beneficiará a las empresas involucradas, sino que también tendrá un impacto positivo en la transición energética del país, promoviendo un futuro más sostenible y mejorando la competitividad industrial en España.

como las criptomonedas estan transformando el panorama de las inversiones 1748374710

Cómo las criptomonedas están transformando el panorama de las inversiones

bruselas acelera el dialogo ante la incertidumbre comercial 1748382023

Bruselas acelera el diálogo ante la incertidumbre comercial