in

Sacyr impulsa su crecimiento en el IBEX 35 con la venta de concesiones en Colombia

Las acciones de Sacyr han mostrado un notable incremento, superando los 3,5 euros en el IBEX 35, gracias a una estrategia de rotación de activos que incluye la reciente venta de concesiones en Colombia. Esta operación ha sido clave para mejorar la percepción del mercado sobre la constructora, que ha logrado un precio de venta mucho más favorable de lo que se esperaba inicialmente.

Detalles de la venta de activos en Colombia

Específicamente, Sacyr ha vendido tres de sus seis concesiones de autopistas en Colombia al fondo Actis por aproximadamente 280 millones de euros. Esta transacción representa un 10% de su capitalización bursátil y un 4% de su deuda financiera neta.

Ángel Pérez, analista en R4 Banco, destaca que el precio obtenido supera en un 15% la valoración estimada de los activos y es un 12% superior a la valoración presentada por la compañía durante su Día del Inversor.

Reducción de deuda y exposición en el mercado

Con esta venta, Sacyr tiene la posibilidad de reducir significativamente su deuda neta con recurso, que podría acercarse a cero para finales de año, en comparación con los 260 millones de euros actuales. Esta estrategia también ha sido bien recibida por expertos del Banco Sabadell, quienes consideran que disminuir la exposición a Colombia es sensato, dado que actualmente representa un 20% de su cartera concesional.

Una nueva dirección para Sacyr

La decisión de vender activos se alinea con el nuevo modelo de negocio de Sacyr, que se está enfocando más en la explotación de infraestructuras y menos en la construcción tradicional. Además, la compañía planea crear Voreantis, un vehículo que integrará parte de sus concesiones ya maduras y que permitirá la entrada de nuevos socios.

Aunque no se prevé que esta operación se lance antes de finales de 2025, los analistas creen que aportará una considerable generación de caja y claridad sobre el valor de la cartera.

Perspectivas futuras y riesgos

Sacyr también se beneficia de un bajo riesgo en sus activos, ya que aproximadamente el 96% de su cartera está respaldada por mecanismos que reducen el riesgo de demanda, como pagos por disponibilidad o peajes en la sombra.

Esto proporciona una estabilidad financiera poco común en su sector, lo que la hace más atractiva para posibles inversores. Desde el punto de vista técnico, si las acciones logran superar la resistencia de 3,6 euros, podría confirmarse un patrón de continuación alcista, con la mirada puesta en los 4 euros como siguiente objetivo.

Es crucial que, en caso de una consolidación, las acciones no caigan por debajo de los 3,9 euros para evitar un retroceso significativo a un rango lateral. Este contexto refuerza la importancia de seguir de cerca las tendencias del mercado y las decisiones estratégicas de la empresa, ya que podrían influir en su desempeño a medio y largo plazo.

comprender los activos digitales regulacion riesgos y oportunidades en 2025 1749701189

Comprender los activos digitales: regulación, riesgos y oportunidades en 2025

las subidas salariales en 2024 superan a la inflacion y benefician a millones de trabajadores 1749708564

Las subidas salariales en 2024 superan a la inflación y benefician a millones de trabajadores