¡Atención, residentes de Oregon! La Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA) acaba de lanzar una gran oportunidad para quienes han sido afectados por las recientes inundaciones en el condado de Harney. Tienen hasta el 25 de agosto para solicitar préstamos federales de desastre con tasas de interés muy bajas.
¿Te imaginas cómo esto podría cambiar la situación de muchos pequeños negocios y familias que han sufrido daños físicos? Esta medida no solo abarca a Oregon, sino que también se extiende a algunas áreas de Nevada.
¿Qué préstamos están disponibles?
Los pequeños negocios y las organizaciones sin fines de lucro, sin importar su tamaño, pueden solicitar préstamos de hasta $2 millones para reparar o reemplazar bienes raíces, maquinaria, inventario y otros activos dañados. Pero eso no es todo: los propietarios de viviendas e inquilinos también tienen la oportunidad de acceder a préstamos de hasta $100,000 para reparar o reemplazar bienes personales.
Y para los propietarios de viviendas, la cifra asciende hasta $500,000 para la reparación de su residencia principal. ¡Es una gran ayuda en tiempos difíciles!
Además, hay una noticia aún mejor: los solicitantes podrían ser elegibles para un aumento del 20% en su préstamo, destinado a mejoras de mitigación.
¿Has pensado en cómo esto podría ayudarte a proteger tu hogar de futuros desastres? Inversiones en aislamiento, burletes en puertas y ventanas, e instalación de contraventanas son algunas de las mejoras que podrías realizar. ¡Todo esto para reducir el riesgo de daños en el futuro!
Chris Stallings, administrador asociado de la Oficina de Recuperación y Resiliencia ante Desastres, enfatizó que “una ventaja distintiva del programa de préstamos para desastres de la SBA es la oportunidad de financiar mejoras que reducen el riesgo de futuros daños.” Por eso, es recomendable que los dueños de negocios y viviendas se asocien con contratistas para aprovechar al máximo este programa.
Condiciones y tasas de interés que debes conocer
La SBA también ofrece el programa de Préstamos de Desastre por Daños Económicos (EIDL) para pequeñas empresas y organizaciones que hayan sufrido pérdidas financieras. Las tasas de interés son bastante accesibles: pueden ser tan bajas como 4% para pequeños negocios, 3.625% para organizaciones sin fines de lucro, y 2.75% para propietarios de vivienda e inquilinos.
Además, los plazos de pago se extienden hasta 30 años, lo que significa que los intereses no se acumulan y los pagos comienzan 12 meses después del primer desembolso. ¿No es un alivio saber que hay opciones flexibles?
Ten en cuenta que los montos y condiciones de los préstamos se determinan según la situación financiera de cada solicitante. Por eso, es fundamental presentar una solicitud bien fundamentada. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
¿Cómo puedes solicitar?
Solicitar un préstamo es sencillo. Solo tienes que visitar el sitio web de la SBA y llenar tu solicitud en línea. También puedes comunicarte con el Centro de Servicio a Clientes de la SBA al (800) 659-2955 o enviar un correo electrónico para más información. Y si tienes discapacidades auditivas, puedes acceder al servicio de retransmisión marcando 7-1-1. ¡No hay excusas para no informarte!
Recuerda, la fecha límite para solicitar préstamos por daños físicos es el 25 de agosto. Este recurso es vital para ayudar a nuestra comunidad a recuperarse y reconstruir tras las devastadoras inundaciones. ¿Te animas a aprovecharlo?