Tendencias del activismo accionarial en Europa durante 2025

«`html

¿Te has dado cuenta de cómo el activismo accionarial está en plena efervescencia? En el primer semestre de 2025, ha experimentado un crecimiento notable en comparación con años anteriores. Un reciente informe de Lazard revela que se han llevado a cabo 150 nuevas campañas a nivel global, una cifra que se alinea con el récord alcanzado en el mismo periodo de 2024.

¡Eso es un asombroso aumento del 23% respecto a la media histórica de los últimos cinco años! Sin duda, esto indica una tendencia clara hacia un activismo más robusto y diversificado en el ámbito empresarial.

Actividad global y tendencias en Europa

A nivel global, el activismo accionarial sigue manteniendo su impulso con esas 150 nuevas campañas registradas en la primera mitad de 2025. Esta cifra se aproxima al récord de 153 campañas del año anterior, lo que revela un crecimiento sostenido en la actividad inversora.

Sin embargo, en Europa se registraron 30 nuevas campañas, lo que representa una caída del 23% respecto a las 39 campañas del primer semestre de 2024, un periodo que fue particularmente activo. A pesar de esta disminución, la cifra se alinea con la media histórica de los últimos cinco años, sugiriendo que, aunque el ritmo ha bajado un poco, la actividad se mantiene en niveles considerables.

Un dato que llama la atención es la creciente diversificación del activismo en Europa. A diferencia de años anteriores, donde el Reino Unido concentraba la mayor parte de la actividad, este semestre se ha observado una distribución más equilibrada entre diversas jurisdicciones.

Aunque el Reino Unido sigue siendo el país más activo, acumulando el 33% de las nuevas campañas, Alemania y Francia permanecen estables con un 3% cada una. ¿Y qué hay de Italia? Ha visto un aumento significativo, representando el 10% de las campañas activas en Europa.

¡Todo un cambio de panorama!

Factores que influyen en el activismo accionarial

Christopher Couvelier, Managing Director de Lazard en Europa, subraya que el activismo accionarial en 2025 se desarrolla en un entorno cada vez más complicado. Con posibles modificaciones regulatorias y la participación de actores no convencionales, como el capital privado y las oficinas familiares, las dinámicas del activismo están cambiando. Además, Couvelier menciona que los activistas están siendo cautelosos ante iniciativas legislativas como la “Gran y Hermosa Ley” de Trump, así como frente a la creciente incertidumbre geopolítica y los aranceles que impactan las estrategias corporativas a nivel global.

Un aspecto notable del informe es el cambio en los sectores más afectados por el activismo. Por primera vez en varios años, el sector sanitario se ha convertido en el más impactado, representando el 20% de las campañas. En contraste, sectores como el industrial y financiero han visto caídas significativas en su participación, pasando del 25% y 15% a 10% y 3%, respectivamente. Este cambio se debe principalmente a la disminución de campañas relacionadas con transacciones, destacando una tendencia hacia un activismo más enfocado en el sector salud.

Estrategias y enfoques del activismo

El informe también destaca que el 30% de las actividades de activismo se han centrado en fomentar fusiones y adquisiciones (M&A), aunque esta cifra ha disminuido respecto al 39% registrado en 2024. La tendencia actual sugiere un enfoque más marcado hacia la venta de compañías en lugar de escisiones o desinversiones. Curiosamente, las campañas dirigidas contra transacciones han caído al 10%, muy por debajo del promedio histórico del 19%, lo que indica un cambio en la estrategia de los activistas en respuesta a las condiciones del mercado.

En resumen, el panorama del activismo accionarial en 2025 se presenta como un entorno dinámico y en constante evolución. Los cambios en la regulación y el aumento de la participación de actores no tradicionales están moldeando las estrategias del activismo en Europa. A medida que avanzamos en el año, será crucial observar cómo se desarrollan estas tendencias y qué impacto tendrán en el mercado empresarial. ¿Estás listo para seguir de cerca estos cambios?

«`

reino unido se acerca a la ue politicas en comun y divergencias estrategicas python 1754444850

Reino Unido se acerca a la UE: políticas en común y divergencias estratégicas