Recientemente, Unicaja ha presentado una propuesta financiera que ha captado la atención de muchos: la ‘Requetecuenta digital’. Esta cuenta online está diseñada específicamente para nuevos clientes y ofrece una rentabilidad que puede alcanzar hasta el 3% TAE durante el primer año.
Pero, ¿realmente vale la pena? Vamos a desglosar las características y beneficios que ofrece esta cuenta.
Índice de contenido:
Características de la requetecuenta digital
Para poder beneficiarse de esta atractiva remuneración, los usuarios deben domiciliar una nómina o pensión de al menos 600 euros mensuales.
Esta condición es clave, ya que la rentabilidad se aplica a un saldo medio máximo de 20.000 euros. Esto significa que, si se maneja adecuadamente, podrías ver un crecimiento significativo en tu ahorro durante el primer año.
Además de la rentabilidad, Unicaja también ofrece un 1% de devolución en los recibos domiciliados, como agua, luz, gas, teléfono e internet, con un tope anual de 100 euros.
Esto es un detalle que, aunque puede parecer menor, suma a los beneficios totales que los clientes pueden obtener al utilizar esta cuenta. Y no solo eso: se eliminan las comisiones de mantenimiento y administración, lo cual es un alivio para muchos que están cansados de pagar por estos servicios.
Beneficios adicionales para los clientes
Aparte de la rentabilidad y la devolución en recibos, hay más ventajas que Unicaja ha incorporado en esta cuenta. Por ejemplo, aquellos que domicilien su nómina tendrán acceso a un descubierto de hasta 500 euros.
Esto puede ser realmente útil en momentos de apuro financiero, ¿no crees? Además, hay un descuento del 10% en seguros de vida, lo que puede hacer una diferencia considerable en el presupuesto anual.
La cuenta también ofrece acceso gratuito al Plan Uni Seguro, que permite fraccionar el pago de seguros, y a servicios de banca digital, incluyendo Bizum sin coste adicional.
Y, si te preocupa la disponibilidad de efectivo, podrás retirar dinero sin comisiones en más de 14.000 cajeros en toda España. ¡Vaya comodidad!
Compromiso con la transformación digital
Unicaja está claramente apostando por un modelo de banca centrada en las personas. Este enfoque busca captar nuevos clientes con propuestas que combinan valor, innovación y sencillez. La entidad no solo se ha centrado en lanzar esta cuenta, sino que también está avanzando en su estrategia de transformación digital. Esto incluye el desarrollo de una app más funcional y segura.
Recuerdo cuando, hace unos años, las entidades bancarias eran reticentes a adoptar la tecnología. Ahora, parece que todas están corriendo para ofrecer los mejores servicios digitales. Unicaja ha incorporado un nuevo sistema de autenticación reforzada, conocido como Unicaja Key, que facilita la autorización de operaciones. Este tipo de innovación es crucial en una era donde la seguridad y la rapidez son primordiales.
Prepara tus finanzas para el futuro
Con la llegada de la ‘Requetecuenta digital’, los clientes tienen la oportunidad de optimizar su gestión financiera. Si bien puede parecer tentador simplemente abrir una cuenta y olvidarse de ella, es vital estar atentos a cómo gestionar estos beneficios. La promoción estará vigente hasta el 31 de agosto, así que si te interesa, ¡no te duermas en los laureles!
Como bien se dice, “a caballo regalado no se le mira el diente”, pero siempre es bueno analizar si realmente se ajusta a nuestras necesidades. La cuenta digital de Unicaja parece tener todo lo necesario para atraer a nuevos clientes, pero cada uno debe evaluar si es la opción ideal para su situación financiera particular.
Observando el panorama actual, es evidente que las entidades bancarias están en una carrera por ofrecer las mejores condiciones. Unicaja, con su enfoque en la innovación y el cliente, está bien posicionada para competir en este espacio. Sin duda, habrá que seguir de cerca cómo evoluciona esta oferta y qué otras sorpresas nos depara el mercado financiero en el futuro.