Índice de contenido:
Cierre de las bolsas de valores europeas
Las bolsas europeas cerraron ligeramente y el Ftse Mib de Piazza Affari terminó con un alza del 0,4%, hasta los 34.857 puntos.
Entre las acciones citadas, Brunello Cucinelli registró un aumento significativo del 8% tras revisar al alza sus previsiones de ingresos, y ahora se espera que crezca entre un 11% y un 12%.
Las decisiones del BCE
El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado una reducción de los tipos de interés en 25 puntos básicos, eliminando la indicación anterior de tipos suficientemente restrictivos. Esta medida estuvo acompañada de una revisión a la baja de las previsiones de crecimiento económico hasta 2026.
La presidenta Christine Lagarde destacó los riesgos a la baja para la economía y destacó que la lucha contra la inflación aún continúa y que
la política monetaria sigue siendo restrictiva.
Impacto en los mercados de bonos
Las reacciones en los mercados de bonos fueron inmediatas, con un aumento de los rendimientos de los bonos públicos europeos, en particular los de los países periféricos.
El diferencial entre el BTP y el Bund aumentó hasta los 113 puntos básicos, y el rendimiento italiano a 10 años alcanzó el 3,32%. Esta evolución estuvo influenciada por el tono menos acomodaticio de Lagarde
, que sorprendió a los mercados.
Tendencias de las materias primas y las divisas
En el mercado de materias primas, el petróleo Brent cayó por debajo de los 73 dólares por barril, mientras que el oro perdió valor y alcanzó los 2.680 dólares la onza.
En el mercado de divisas, el tipo de cambio entre el euro y el dólar se mantuvo estable en 1,05, mientras que el dólar/yen mostró poca volatilidad, situándose en 152,2.
Análisis de los datos macroeconómicos de EE. UU.
En los Estados Unidos, los precios al productor aumentaron un 0,4% en comparación con el mes anterior, superando las expectativas de los analistas. El aumento anual fue del 3%, con el componente principal en línea con las previsiones. Estos datos llegan en un momento crucial, unos días antes de la reunión de la Reserva Federal, donde se espera un posible recorte de los tipos de interés
.
Noticias empresariales y planes estratégicos
En el ámbito corporativo, la junta de accionistas de Pirelli aprobó cambios significativos en los estatutos sociales, en respuesta a las recientes intervenciones regulatorias. Estos cambios se refieren a la participación en la junta de accionistas a través de un representante designado y a la certificación del informe de sostenibilidad. Además, el Grupo de Ferrocarriles Estatales de Italia presentó un ambicioso plan estratégico para el período 2025-2029, con inversiones previstas de más de 100 000 millones de euros para promover
el desarrollo y la innovación en el país.