El impacto del sector de bebidas espirituosas en la economía española

El sector de las bebidas espirituosas en España se ha consolidado como un pilar estratégico para la economía nacional. Según un informe reciente del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, esta industria no solo contribuye al PIB del país, sino que también juega un papel crucial en la dinamización de las áreas rurales y en la preservación de tradiciones culturales.

El impacto de este sector es notable, con más de 3.800 centros de producción, mayormente pymes familiares, que crean empleo y mantienen oficios tradicionales.

Impacto económico del sector

Con un aporte de 7.200 millones de euros al PIB, lo que representa el 0,7% del total nacional, el sector de bebidas espirituosas genera más de 390.000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos.

Este sector está estrechamente vinculado a la hostelería y el turismo, donde seis de cada diez consumiciones se realizan en establecimientos de ocio. ¿Sabías que la hostelería en España cuenta con 311.000 locales que emplean a 1,4 millones de personas? Esto genera un volumen de ventas de 87.816 millones de euros, equivalentes al 4,4% del PIB.

La capacidad de la industria para generar riqueza y empleo, así como su habilidad para reforzar la marca España en el extranjero, la convierten en un actor estratégico para el futuro del país.

Consumo responsable y sostenibilidad

El informe del Instituto Coordenadas también destaca la evolución hacia un consumo responsable y moderado, en línea con la cultura mediterránea.

Ocho de cada diez consumiciones ocurren durante el día, y el 94% de los consumidores lo hace de manera moderada. La creciente popularidad de los espirituosos de baja graduación y las bebidas sin alcohol refleja la tendencia hacia hábitos de consumo más saludables.

Desde 1999, el sector ha invertido más de 30 millones de euros en campañas de prevención y educación, con programas como ‘Menores ni una gota’ y ‘Los Noc-Turnos’, enfocados en evitar el consumo en colectivos de riesgo y aumentar la conciencia social.

Desafíos y oportunidades futuras

A pesar del sólido crecimiento, el sector enfrenta desafíos significativos debido a la inflación, los cambios en los hábitos de consumo y nuevas exigencias regulatorias. El Instituto enfatiza la necesidad de colaboración entre el sector público y privado para proteger a los menores sin perjudicar el empleo o la innovación. Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto, concluyó que invertir en el sector de bebidas espirituosas es apostar por un modelo que combina desarrollo económico, protección cultural, responsabilidad social y sostenibilidad, ayudando a fijar población en regiones menos pobladas de España.

despegue de american bitcoin genera preocupaciones eticas sobre la familia trump python 1756946388

Despegue de American Bitcoin genera preocupaciones éticas sobre la familia Trump