Impacto de la política en los mercados: IBEX 35 y la Fed

El mercado español cerró la jornada del 26 de agosto de 2025 con un descenso del 0,96%, llevando al IBEX 35 a situarse en 15.119 puntos. ¿A qué se debe esta caída? Principalmente a la inestabilidad política en Francia, donde se avecina una moción de confianza que podría desestabilizar el gobierno de François Bayrou.

Además, la presión reciente de Donald Trump sobre la Reserva Federal de Estados Unidos también ha influido en el clima financiero.

Impacto de la inestabilidad política en Europa

Los indicadores bursátiles europeos no se han quedado atrás y también mostraron signos de debilidad.

Por ejemplo, el DAX alemán retrocedió un 0,3%, el Eurostoxx50 cayó un 0,9%, y el Cac francés sufrió un descenso del 1,5%. En Wall Street, aunque los movimientos fueron menos pronunciados, el Dow Jones y el Nasdaq apenas registraron un descenso del 0,1%.

Los inversores están atentos a dos eventos clave: la moción de confianza en Francia y la intención de Trump de destituir a Lisa Cook, miembro de la Reserva Federal. Esta situación ha generado un ambiente de incertidumbre que se refleja en los mercados.

La moción de confianza está prevista para el 8 de septiembre, y se espera que Bayrou enfrente una fuerte oposición desde varios sectores del parlamento, incluyendo la extrema derecha y la izquierda. ¿Qué pasará si se rechaza su propuesta?

Andrea Tueni, responsable de ventas en Saxo Banque France, advierte que esto podría ser un claro indicativo del aumento de la prima de riesgo sobre los activos franceses.

En el mercado de deuda, el bono francés a 10 años se estabilizó alrededor del 3,5%, mientras que la prima frente al bund alemán se amplió a 78 puntos básicos, un nivel que no se veía desde abril de este año.

Reacciones en el mercado estadounidense

En Estados Unidos, el anuncio de Trump sobre la destitución de Lisa Cook ha generado una ola de preocupación entre los analistas respecto a la independencia de la Reserva Federal. Cook ha rechazado las acusaciones de Trump y ha afirmado que no tiene intención de dimitir. Esta situación ha llevado a un aumento en la rentabilidad de los bonos estadounidenses a 30 años, que alcanzó el 4,93%, y un notable incremento en el diferencial entre estos bonos y los de 5 años, que llegó a 116 puntos básicos, el nivel más alto desde 2021.

El estratega de BMO Capital Markets, Ian Lyngen, señala que la ofensiva de Trump contra Cook ha elevado las preocupaciones sobre la estabilidad del banco central, lo que podría tener repercusiones en la política monetaria estadounidense en el futuro cercano. Este clima de incertidumbre está afectando la confianza de los inversores y provocando volatilidad en los mercados. ¿Realmente afectará esto a tus inversiones?

Desempeño del IBEX 35 y sus componentes

Al cierre del IBEX 35, las acciones de los grandes bancos como Santander y BBVA sufrieron caídas del 1,6% y 1,8%, respectivamente. Logista y Rovi también se unieron a la lista de las mayores caídas, con descensos del 2% y 1,89%. Sin embargo, Solaria se destacó como uno de los pocos valores en verde, al registrar un aumento del 2,4%.

Dentro de los grandes valores, Iberdrola y Repsol cayeron un 1%, mientras que Inditex se mantuvo relativamente estable con una caída menor del 0,39%. A pesar de las turbulencias en el mercado, algunos analistas creen que las acciones de las empresas más sólidas, conocidas como blue chips, podrían ser las más afectadas si la inestabilidad política persiste.

En resumen, el IBEX 35 cerró con un descenso del 0,96%, arrastrado por la inestabilidad en Francia y la presión política en Estados Unidos. Los inversores estarán atentos a los próximos movimientos en los mercados y a las decisiones que se tomen en los próximos días, especialmente en torno a la moción de confianza en Francia y la situación de la Reserva Federal. ¿Qué piensas que sucederá a continuación?

perspectivas del desempleo y empleo en espana en 2025 python 1756335268

Perspectivas del desempleo y empleo en España en 2025