Índice de contenido:
Introducción a los microcréditos en Santo Tomé
La Municipalidad de Santo Tomé ha lanzado un programa de microcréditos destinado a emprendedores que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y productiva. Este programa tiene como objetivo apoyar a aquellos que desean adquirir herramientas, insumos o maquinarias tecnológicas para mejorar su trabajo autogestivo.
Lo interesante de este sistema de microfinanciamiento es que se retroalimenta, permitiendo que el reembolso de tu crédito ayude a financiar a otros emprendedores en el futuro.
Características de los microcréditos
Los microcréditos que ofrece la Municipalidad de Santo Tomé pueden alcanzar hasta los $700.000.
Esta suma puede devolverse en un máximo de 12 cuotas mensuales, lo que brinda flexibilidad a los emprendedores. Un aspecto notable de este programa es que la tasa de interés es del 0%, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para aquellos que buscan financiamiento sin preocuparse por cargas adicionales.
Este tipo de apoyo es fundamental para fomentar el espíritu emprendedor en la comunidad.
Requisitos para acceder a los microcréditos
Para poder inscribirse y acceder a estos microcréditos, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- El emprendimiento debe estar en marcha al menos un año.
- El proyecto debe organizarse en torno al trabajo autogestivo.
- No tener acceso al sistema financiero tradicional.
Cómo obtener más información
Los emprendedores interesados en obtener más información sobre este programa de microcréditos pueden comunicarse con la Oficina de Relaciones Institucionales y Participación Ciudadana de la Municipalidad.
La oficina está abierta de 8 a 12 horas y se encuentra ubicada en Libertad 1799. También se puede contactar al teléfono 342-5462862 para recibir asesoramiento y aclarar cualquier duda relacionada con el proceso de inscripción y los requisitos necesarios.
Beneficios de los microcréditos para emprendedores
Acceder a un microcrédito puede ser un gran impulso para los emprendedores que buscan mejorar sus condiciones de trabajo y expandir su negocio. Estos créditos permiten a los emprendedores adquirir maquinarias y herramientas que, de otro modo, serían inaccesibles. Además, al no tener que preocuparse por intereses elevados, pueden concentrarse en el crecimiento y sostenibilidad de su emprendimiento. Este tipo de apoyo no solo beneficia a los individuos, sino que también fortalece la economía local al fomentar la creación de empleo y la mejora de servicios en la comunidad.