«`html
Banco Sabadell ha dado un paso importante al presentar su nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027. Este anuncio no solo busca enviar un mensaje claro al mercado y a sus competidores, especialmente en el contexto de la opa hostil de BBVA, sino que también reafirma su compromiso de generar valor de manera independiente.
¿Te imaginas cómo se traduce esto en un crecimiento sostenible y en rentabilidad para la entidad?
Objetivos financieros y crecimiento proyectado
El plan de Sabadell tiene como objetivo superar los 1.600 millones de euros en beneficio neto para el año 2027.
Además, busca alcanzar una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) del 16%. ¿Cómo se compara esto? Es un salto significativo respecto al 13,3% proyectado para 2024 y al 15,3% que lograron en la primera mitad de 2025. La entidad también estima mantener un coste de riesgo contenido, previsto en unos 40 puntos básicos para 2027, y una ratio de morosidad que no superará el 2,5%, con una cobertura de más del 65%.
Pero eso no es todo. Banco Sabadell anticipa un crecimiento sostenible del 5% anual en el volumen de crédito vivo, impulsado principalmente por su división de empresas, pymes y consumo. En el ámbito hipotecario, esperan un crecimiento alineado con el mercado del 4% anual.
Además, en el área de ahorro e inversión, se proyecta un incremento del 5%, mientras que en seguros, gracias a su colaboración con Zurich, el crecimiento podría superar el 15% anual.
Dividendo y recompra de acciones
¿Y qué hay de los accionistas? Banco Sabadell ha anunciado que planea repartir un total de 6.300 millones de euros entre sus accionistas en los próximos tres años.
De esa cantidad, 2.500 millones estarán destinados a un dividendo extraordinario relacionado con la venta de TSB. El resto se distribuirá equitativamente entre dividendos en efectivo y programas de recompra de acciones.
Para el año 2025, el banco prevé abonar 1.300 millones a sus accionistas, comenzando con un primer dividendo a cuenta de 0,07 euros brutos por acción que se pagará el 29 de agosto.
Las proyecciones para 2026 y 2027 indican que la remuneración a los accionistas superará los 2.500 millones de euros por año. Hasta ahora, Sabadell ha ejecutado el 85% de su programa de recompra de acciones iniciado en 2024. ¿Te imaginas lo que esto puede significar para tus inversiones?
Resultados y perspectivas futuras
En cuanto a los resultados, Banco Sabadell reportó un beneficio neto de 975 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento es una clara señal del éxito de sus estrategias y su enfoque en la eficiencia operativa. ¿Qué podemos esperar en el futuro? Se prevé que el margen de intereses alcance los 3.900 millones en 2027, junto con un crecimiento del 5% anual en ingresos por comisiones.
Sin embargo, el crecimiento de los ingresos se verá contrarrestado por un aumento moderado de los gastos, que se proyectan crecer a un ritmo del 3% anual. Esta gestión cuidadosa permitirá a Banco Sabadell mantener una ratio de eficiencia competitiva, facilitando así una fuerte generación de capital, que se espera sea de 175 puntos básicos anuales, destinados en gran parte a la remuneración de los accionistas. ¿Te parece que esto es un buen momento para estar atento a las acciones de Sabadell?
«`