El International Consolidated Airlines Group (IAG) ha anunciado su regreso al índice MSCI World Index el próximo 2 de junio, un acontecimiento que representa un gran impulso para esta compañía aérea en un momento crucial de su recuperación. Este índice, que agrupa a las 1.352 empresas más grandes a nivel mundial, tiene un valor total que asciende a 68 billones de dólares.
La inclusión de IAG no solo mejora su visibilidad en el mercado, sino que también puede atraer la atención de inversores significativos.
Índice de contenido:
Un retorno significativo para IAG
IAG había sido forzada a abandonar el índice MSCI World Index tras el Brexit, cuando sus acciones cotizaban alrededor de 7,5 euros.
Desde entonces, su valor ha disminuido, alcanzando poco menos de 4 euros en el IBEX 35. No obstante, el regreso a este prestigioso índice es considerado por analistas como una noticia excepcional, ya que implica que la compañía se encuentra en el radar de los grandes inversores que buscan replicar el índice.
Según Iván San Félix, analista de R4 Banco, este retorno es positivo porque el MSCI World Index es ampliamente replicado por fondos indexados, lo que se traduce en un aumento potencial de la liquidez de las acciones de IAG.
Impulso para la cotización de IAG
La inclusión en el MSCI World Index es vista como un espaldarazo para la cotización de IAG. Se espera que muchos fondos pasivos y ETFs adquieran acciones de la aerolínea para incluirlas en sus productos, lo que generaría una presión al alza en el precio de las acciones.
Sin embargo, los analistas advierten que el peso de IAG en el índice será relativamente bajo, lo que podría llevar a algunos inversores a utilizar métodos de optimización para su compra.
Rendimiento bursátil reciente de IAG
La noticia de su retorno al MSCI World Index llega en un momento en que IAG ha experimentado una recuperación notable en el mercado bursátil, tras encadenar ocho sesiones consecutivas de ganancias.
A pesar de que las acciones de IAG alcanzaron mínimos en febrero, con un retroceso del 18% desde sus máximos, los resultados del tercer trimestre han disipado los temores sobre una desaceleración en la demanda, especialmente en el Atlántico Norte. IAG ha demostrado estar bien posicionada para enfrentar turbulencias, con un margen operativo estimado del 13,8% para 2025, superando a competidores como Air France-KLM y Lufthansa.
Perspectivas técnicas y de mercado
A nivel técnico, las acciones de IAG están mostrando una tendencia alcista, activándose un patrón que superaría los 4,02 euros. Desde esta zona, el siguiente objetivo estaría en el rango de 4,25 a 4,4 euros, donde se encuentra una resistencia clave. Aunque las perspectivas son optimistas, los analistas destacan que el valor aún no ha alcanzado un orden completo en sus medias móviles. La zona de soporte se establece en 3,60 euros, y cualquier caída por debajo de este nivel podría desestabilizar la estructura alcista formada en el valor.
Contexto de mercado más amplio
Además de IAG, otras compañías como Telefónica también se benefician de dividendos en junio, lo que añade un contexto interesante al análisis del mercado. A medida que las empresas se ajustan a un entorno post-pandemia, el retorno de IAG al índice MSCI World Index podría ser un indicador de un nuevo capítulo en su historia, así como un signo de la reactivación del sector aéreo. Esto es crucial para los inversores que buscan oportunidades en un mercado en constante cambio.